4 Hábitos Antes de Dormir para Reducir el Bruxismo
¿Te despiertas con dolor en la mandíbula, molestias en los dientes o incluso dolores de cabeza? Si es así, es posible que estés sufriendo de bruxismo, una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo. El bruxismo, o el hábito de apretar o rechinar los dientes, puede ocurrir tanto durante el día como mientras dormimos, y muchas veces ni siquiera somos conscientes de ello. Pero, ¿sabías que lo que haces antes de dormir puede marcar una gran diferencia en cómo descansas y en la intensidad de este problema?
En este artículo, te comparto 4 hábitos simples pero efectivos que puedes incorporar a tu rutina nocturna para reducir el bruxismo y mejorar tu calidad de vida. ¡Comencemos!
¿Qué es el bruxismo y por qué ocurre?
El bruxismo es una condición que se caracteriza por apretar o rechinar los dientes, generalmente de manera involuntaria. Aunque puede ocurrir durante el día, es más común que suceda mientras dormimos, lo que lo convierte en un problema difícil de controlar. Según la American Dental Association, aproximadamente el 10% de la población sufre de bruxismo nocturno, y este porcentaje aumenta en personas que están bajo altos niveles de estrés.
Las causas del bruxismo son variadas, pero los factores más comunes incluyen: estrés, ansiedad, mala alineacion dental, estilo de vida o por transtornos del sueño.
Aunque el tratamiento puede incluir férulas dentales o terapias específicas, adoptar ciertos hábitos antes de dormir puede ser un gran paso para reducir la tensión y mejorar tu descanso.

1. Apaga las pantallas 30 minutos antes de dormir
Vivimos en un mundo hiperconectado, donde el uso de pantallas es prácticamente inevitable. Sin embargo, la luz azul que emiten los dispositivos electrónicos, como teléfonos, tablets y televisores, puede interferir con la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño. Esto no solo afecta la calidad de tu descanso, sino que también puede aumentar los niveles de estrés, un factor clave en el bruxismo.
¿Qué puedes hacer?
Establece una regla en casa: apaga todas las pantallas al menos 30 minutos antes de irte a la cama. En lugar de revisar tu teléfono, opta por actividades relajantes como leer un libro, escuchar música suave o practicar meditación. Por ejemplo, si sueles acostarte a las 11:00 p.m., asegúrate de desconectarte de las pantallas a las 10:30 p.m. Esto le dará a tu mente el tiempo necesario para relajarse y prepararse para un sueño reparador.
2. Tómate una infusión relajante
Las infusiones naturales son una excelente manera de calmar el cuerpo y la mente antes de dormir. Bebidas como la manzanilla, la valeriana o la lavanda tienen propiedades relajantes que pueden ayudarte a reducir la tensión muscular y el estrés, dos factores que contribuyen al bruxismo.
Ejemplo práctico:
Imagina que has tenido un día lleno de reuniones, tráfico y pendientes. Antes de acostarte, prepara una taza de manzanilla caliente. Mientras la bebes, siéntate en un lugar tranquilo y concéntrate en el momento presente. Este simple ritual no solo te ayudará a relajarte, sino que también puede convertirse en un hábito que tu cuerpo asocie con el descanso.
Dato curioso:
Un estudio publicado en el Journal of Advanced Nursing encontró que las personas que consumían infusiones de manzanilla regularmente reportaban una mejora significativa en la calidad de su sueño. Así que, ¿por qué no intentarlo?

3. Haz un masaje suave en tu mandíbula
El bruxismo puede causar tensión acumulada en los músculos de la mandíbula, lo que a su vez puede provocar dolor y molestias. Un masaje suave en esta área puede ser una herramienta poderosa para liberar esa tensión y preparar tu cuerpo para el descanso.
¿Cómo hacerlo?
- Coloca las yemas de tus dedos en la parte inferior de tus mejillas, justo donde sientes la mandíbula.
- Realiza movimientos circulares suaves durante 2-3 minutos.
- Si sientes puntos de tensión, aplica una ligera presión y mantén durante unos segundos antes de continuar.
Consejo adicional:
Puedes complementar el masaje con una compresa tibia en la zona de la mandíbula. Esto ayudará a relajar aún más los músculos y a reducir cualquier inflamación.
4. Respira profundamente durante 5 minutos
La respiración profunda es una técnica simple pero efectiva para reducir el estrés y calmar el sistema nervioso. Al practicarla antes de dormir, puedes disminuir la actividad de los músculos de la mandíbula y reducir la probabilidad de rechinar los dientes durante la noche.
Ejercicio de respiración:
- Siéntate o acuéstate en una posición cómoda.
- Inhala profundamente por la nariz durante 4 segundos.
- Mantén el aire en tus pulmones durante 7 segundos.
- Exhala lentamente por la boca durante 8 segundos.
- Repite este ciclo durante 5 minutos.
Este ejercicio no solo te ayudará a relajarte, sino que también puede mejorar la calidad de tu sueño. Además, es una técnica que puedes practicar en cualquier momento del día si sientes que el estrés comienza a acumularse.
¿Por qué estos hábitos funcionan?
La clave para reducir el bruxismo está en abordar sus principales desencadenantes: el estrés y la tensión muscular. Al incorporar estos hábitos en tu rutina nocturna, estás creando un ambiente propicio para el descanso y ayudando a tu cuerpo a relajarse de manera natural. Aunque los resultados pueden variar de una persona a otra, muchas personas reportan mejoras significativas en pocas semanas.
Conclusión: Pequeños cambios, grandes resultados
El bruxismo puede ser un desafío, pero no tiene por qué controlar tu vida. Con pequeños cambios en tu rutina, como apagar las pantallas, disfrutar de una infusión relajante, masajear tu mandíbula y practicar la respiración profunda, puedes reducir la tensión y mejorar tu descanso.
Recuerda, tu cuerpo y tu mente trabajan en conjunto. Al cuidarlos, no solo estarás combatiendo el bruxismo, sino también mejorando tu calidad de vida en general. Así que, ¿por qué no empezar hoy? Tu descanso y bienestar te lo agradecerán.
https://amzn.to/44me4LwHOLA QUIERO VER SI ASI FUNCIONA VAMOS A VER PRODUCTO MASAJEADOR DE ESPALDA